


EVENTO PRESENCIAL
Noviembre 4, 2025
Horario: 9:30 a 14:00 hrs.
Lugar: Terraza Auditorio, Colegio Superior de Gastronomía
"Pan y Almendra: Sabores que Inspiran" es un encuentro diseñado para celebrar la creatividad y la innovación en la panadería y pastelería, con la almendra como ingrediente central.
A través de cinco conferencias con reconocidos chefs, el evento explora cómo la almendra puede transformar sabores, texturas y procesos, desde la reinterpretación de recetas tradicionales hasta la creación de productos sin gluten.
El objetivo es inspirar a profesionales, estudiantes y entusiastas de la panadería a descubrir nuevas formas de expresión gastronómica, fortaleciendo el vínculo entre tradición, técnica y creatividad.


Colegio Superior de Gastronomía
Primera Universidad Gastronómica en América Latina
Dirección: Av Sonora 189, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
Cómo llegar: Ubicación Google Maps
Conferencias:

“La panadería mexicana en el escenario global: tradición que conquista el mundo”
Roger Rodríguez
10:10 – 10:35 a.m.

“La almendra en la panadería: tradición y creatividad”
Daniel Balderas
10:45 – 11:10 a.m.

“Diferentes usos y aplicaciones de las almendras en panadería y pastelería”
Maricú Ortiz
11:20 – 11:45 a.m.

“Pan dulce sin gluten con textura perfecta: el poder de la harina de almendra”
Vanessa Hernández
11:55 – 12:20 p.m.

“Creación y reinvención”
Sonia Arias
12:30 – 12:55 p.m.
Programa:
9:30 – 10:00 a.m.
Registro y recepción de invitados.
10:00 – 10:10 a.m.
Palabras de bienvenida y protocolo inaugural.
Bienvenida por parte del Colegio Superior de Gastronomía.
Mensaje de ANPROPAN
Presentación del tema general del evento: “Pan y Almendra: Sabores que inspiran”.
10:10 – 10:35 a.m.
Roger Rodríguez
“La panadería mexicana en el escenario global: tradición que conquista el mundo”
10:45 – 11:10 a.m.
Daniel Balderas
“La almendra en la panadería: tradición y creatividad”
11:10 – 11:20 a.m.
Break de 10 minutos
11:20 – 11:45 a.m.
Maricú Ortiz
“Diferentes usos y aplicaciones de las almendras en panadería y pastelería”
11:55 – 12:20 p.m.
Vanessa Hernández
“Pan dulce sin gluten con textura perfecta: el poder de la harina de almendra”
12:30 – 12:55 p.m.
Sonia Arias
“Creación y reinvención”
12:55 – 1:10 p.m.
Cierre oficial y agradecimientos.
Palabras de cierre por parte de los organizadores.
Reconocimiento a los ponentes.
Agradecimiento a los patrocinadores y al Colegio Superior de Gastronomía por su apoyo.
1:10 – 1:40 p.m.
Atención a prensa y sesión fotográfica.
Entrevistas con los chefs participantes y representantes institucionales.